Unas pedaladas entre Cela y el Higueral
Este fin de semana ha habido de todo un poco y con las dos bicicletas.
Empezando por el sábado en que me decidí a salir con la flaca ( bici de carretera) saliendo como siempre desde Macael bien tempranito saldo en dirección hacia Olula del rió, rodeando el pueblo y pasando junto al museo Casa Ibañez con su gran escultura de Antonio López, (‘La Mujer del Almanzora’, se convierte en la obra más faraónica del octogenario artista español, una cabeza femenina esculpida en mármol blanco de Macael, de ocho metros de altura, mayor aún que sus anteriores figuras madrileñas de Atocha y Coslada). Es impresionante ver esta magnifica escultura así como desde fuera los varios museos juntos y que no hay que dejar de ver.
El último alcaide musulmán del castillo, Ibrahim Abenedir, defendió con orgullo la ciudad, sin venderla a los reyes, tal y como hicieron otros de sus coetáneos. Hoy sólo quedan restos de viviendas, un aljibe, un baño, la muralla y un torreón, conocido como Torre del Agua, restaurado en 1997 y que supone una magnífica obra de ingeniería hidráulica. También quedan restos de construcciones funerarias de la Edad del Bronce. Fue declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento (código: 40760001). Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español) ahora la corona y con unas hermosas vista una escultura del corazón de Jesus.



Las aguas de la Balsa de Cela tienen propiedades medicinales para distintos tipos de enfermedades. La Fuente de Cela riega una rica vega y sus aguas se reparten entre los municipios de Tíjola, Lúcar y Armuña. Tradicionalmente ha servido de abrevadero de ganado.
El embalse con forma de piscina formado en el nacimiento es conocido con el nombre de Balsa de Cela, y se divide por la mitad por el límite entre los municipios de Tíjola y Lúcar. Tiene unas dimensiones de 50x50 m y una profundidad que va desde los 50 cm a los 2 m. Ha sido objeto de varias mejoras y ampliaciones, la última en 1996) Esta maravilla la cual se encuentra totalmente vaciada de actividad. Cerrada este verano para el baño a causa del Covi-19, pero si se puede visitar y contemplar esta maravilla.

Desde aquí una larga bajada hasta El polígono industrial la Zalea de Serón donde nos incorporaremos a la general volviendo así hacia atrás de vuelta a casa.
El regreso con aire a favor se hace rápido y cruzando Olula del Rio acortaremos un poco para afrontar las ultimas rampas hasta llegar a Macael.
Aqui dejo el track de la ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios de este blog son personales y no pretenden ofender a nadie , solo es una visión personal de la ruta y lugares por donde se pasa, asi como anécdotas de la misma.